Reseña Literaria de una "Breve Historia de este Puto Mundo"




Titulo de la Obra: Breve historia de este puto mundo

Autor: Daniel Samper Pizano

Editorial: Aguilar

Ciudad y año de publicación: Bogotá - Colombia, 2015



 Daniel Samper Pizano, viene de una familia de aristocráticas e ilustres colombianos, descendiente colateral de Antonio Nariño, nieto del escritor Daniel Samper Ortega, tataranieto del político liberal  Miguel Samper Agudelo, sobrino del arquitecto Germán Samper Gnecco, etc...
Se intereso en la escritura desde pequeño, en especial gracias al periódico estudiantil del gimnasio moderno "El Aguilucho", y de acá en adelante se adentraría en el mundo de la escritura gracias a esto y a sus antecedentes familiares trabajando como  editor, columnista, autor de más de veinticinco libros, guionista de televisión y cine, profesor universitario y conferencista internacional.

Teniendo en cuenta lo dicho anterior mente, el escritor Daniel Samper Pizano nació el 8 de junio de 1945, es hermano del ex presidente Ernesto Samper y padre del escritor y periodista Daniel Samper Ospina. Curso bachillerato en el colegio Gimnasio Moderno, inició en el periodismo a los 19 años de edad en el periódico "El Tiempo", también colaboro en revistas como "El Malpensante", "Semana" y "Gatopardo".
Estudio Derecho en la Universidad Javeriana, También realizo un posgrado en la Universidad de Kansas con el fin de mejorar su desempeño periodístico.
Su nombre se escucha gracias a su carrera como escritor, pero tambien se ha destacado como abogado, guionista de cine y televisión, profesor universitario, editor y conferencista.
Gracias su trayectoria como periodista se le han otorgado premios como; el Premio de Periodismo Simón Bolívar( el cual se le ha otorgado 3 veces), el Premio Rey de España, Maria Moors Cabot y el Continente de Periodismo. También gracias a su trayectoria como escritor es miembro de la Academia Colombiana de la Lengua.
Algunas de sus obras mas reconocidas son; “Dejémonos de vainas”, “¡Llévate esos payasos!”, “Piedad con este pobre huérfano”, “No es porque sea mi hijo”, “Si Eva hubiera sido Adán”, “Risas en el infierno”.

Con respecto a sus obras, en estas se puede destacar su estilo en donde se resalta el  humor, en especial un humor ácido y corrosivo, dando un mensaje de critica y de reflexión a través de este.



Teniendo en cuenta que Daniel Samper Pizano tiene este tipo de estilo, tema central de la obra (Breve historia de este puto mundo) es exponer un breve resumen sobre los personajes, hechos y acontecimientos mas importantes de la historia del mundo, utilizando datos históricos y un poco de humor, con el fin de que el lector a través de este ultimo se ponga a reflexionar de lo que le ha sucedido al mundo gracias al hombre, tanto las cosas coherentes como las incoherentes que ha hecho este. De ahí el nombre de la obra; "Breve historia de este puto mundo"

Considerando esta temática de la obra, esta es una especie de una especie de "tratado universal" contado con humor, en donde relata lo que ocurrió en el Big Bang, como fue el origen del hombre, cuales fueron las civilizaciones mas viejas, la historia de Grecia, la historia de Roma, las hordas barbaras, el inicio de la edad media... el puto mundo va a la guerra, la ultima noche(fin de la URSS) y El ultimo día, lo que no espera  a la humanidad.

Hay que mencionar, ademas que esta obra al ser un "tratado universal", según la visión histórica del autor se nombran a lo largo de su duración,  todos los personajes mas importantes y trascendentales para historia de la humanidad, como por ejemplo:

  • "Confusio, (551 a. C - 479 a. C), que predico la paz, una buena conducta, la tolerancia, los valores y el gobierno honesto y respetuoso. Muchos seguidores lo consideran un filosofo y otros un líder religioso. Una reina panameña dijo incluso que era un chino japones que había infantado la confusión. Lo mas probable es que solo hubiera sido un ácido humorista".(pag 34) 
  • "Sócrates era sabio pero modesto y de pocas palabras, como Messi. Platón era como Cruyff: hombre de grandes ideas y fundador de escuelas admirables. Aristóteles era genial, pero un poco light, le encantaba estar a la moda y vestía túnicas carismas, tenia los dedos cargados de anillos y el pecho resplandeciente de cadenas y medallones: Cristiano Ronaldo". (pag 41)
  • "Francisco Miranda, (1750 - 1816), uno de los personajes mas curiosos del siglo xix en Suramericana" ..."De el dice uno de sus biógrafos:"Miranda fracaso virtualmente en todos los campos de su actividad" pero "fue un amante insigne"."(pag 190)
Teniendo en cuenta que libro al ser un "tratado universal" narrado por el autor, el cual es el narrador de los acontecimientos, es un narrador omnisciente.

Considerando que el libro tiene esta estructura de tratado y y que uno de sus aspectos mas llamativos es que es un resumen de la historia de mundo,el tiempo es lo que a durado la existencia del mundo y el universo hasta nuestros días y el lugar es todo el mundo, en especial Europa, Asia, y América.

Como se ha mencionado anteriormente, el estilo del autor en esta presente en esta obra, la cual tiene un humor satírico y corrosivo, que pretende hacer reír al lector, pero que deja inquietud en este y lo pone a pensar debido a su contenido histórico, la obra en si busca educar y entretener sin caer en el chiste sin trasfondo ni en la densidad científica. 
  
Para comprender mejor la estructura "tratado" que presenta el, cabe aclarar que este  presenta la forma como de un modulo, en donde al inicio está el indice con los contenidos (en este caso los contenidos están separados por épocas que marcaron a la humanidad). Y como tal el libro, cada vez que el lector acaba una época, se acaba un capitulo para darle inicio a otra época y a otro capitulo. 

Al mismo tiempo es necesario recalcar que esta estructura presenta un final abierto, pues la intención del autor como se ha dicho antes es que comprendamos la historia mediante el humor para reflexionar , siguiendo con esto el autor nos expone todo lo que ha vivido este "puto mundo" en el ultimo capitulo y el apéndice nos plantea unas preguntas a las que el da unas posibles respuestas, pero que no se sabe a ciencia cierta cual de las respuestas que el planteo es la correcta, o si alguna de las respuestas que el planteo es la que va a resolver estas preguntas. Algunas de las preguntas que el autor expone (hacen referencia al inicio de este nuevo  milenio y que no sabe que es lo que va a pasar), son:
  • "¿2000? ¿2001?  ¿Empieza en nuevo año? ¿el nuevo siglo? ¿la sexta extinción? ¿El día del Te-Jodiste?"...(pag 267)



Ahora bien, mi opinión sobre la temática de la obra es muy positiva, me gustó pues mezcla historia y comedia, dos cosas que me gustan mucho, ademas, dejando de lado el humor y la comedia que contiene esta obra, me parece que el termino "tratado universal" si le queda bien, pues resume bien las cosas mas importantes que le han pasado al mundo y a la humanidad.

Como se ha dicho anteriormente el estilo que utiliza Daniel Samper Pizano en sus obras mezcla el humor con hechos serios que son sumamente importantes para la humanidad. En este libro esto permite, desde mi punto de vista analizar mas fácil lo algo tan complejo como lo es la historia, y permite a través del humor ponerse a pensar y reflexionar hacia donde va el mundo, teniendo en cuenta los avances de la humanidad que van de la mano con las atrocidades que esta también comete. Ademas, este estilo es característico de el y es interesante que lo conserve porque la sátira como un recuso para entender temas y cuestionarlos permite ver las cosas desde otro punto de vista.

Acorde con esto, la obra es importante porque muestra una realidad a través del humor, el cual permite que esta critica no sea tan dura. Esta es que el mundo se puede acabar en cualquier momento a causa del propio ser humano, pues en la obra se muestra como si la historia se repitiera, una y otra vez, por ejemplo las guerras.

Para terminar, esta obra me parece interesante porque resume la historia de la humanidad y del mundo, y nos muestra que la humanidad ha tenido aportes positivos, pero también negativos, y que estos aportes negativos a veces son tan ilógicos, por ejemplo, ¿como es posible que en la antigüedad, en roma se mataran cristianos, y luego de un tiempo el cristianismo se transformara en la religión oficial de Roma?. También muestra que tristemente todo lo que la humanidad ha construido, todo lo bueno, se vea amenazado por esta misa, y como dijo el en el libro, todo se puede volver polvo por culpa del dedo de un gobernante al oprimir un botón rojo. Esta obra es una reflexión de el rumbo que esta tomando la humanidad, que la acerca a un final catastrófico, el cual no es sorprendente teniendo en cuenta la historia de este "puto mundo".






   
  























Comentarios