Contexto social en España en la época del realismo
Contexto Social del Realismo
La represión por parte del gobierno, desarrollo de la burguesía, inicia una industrialización y se modernizo la cultura.
Burguesía: Dueños de fabricas y empresas financieras.
Aristocracia: Formada por los nobles que habían perdido sus derechos de sangre, pero conservaban su influencia social.
Clase Media: Profesiones liberales, trabajadores no manuales por cuenta propia, (ingenieros, médicos, profesores, periodistas, abogados, funcionarios).
Clase Baja: La mayor parte de la población; campesinos, criados, obreros.
Costumbres:
Estudios pretendían incluir valores libertarios de igualdad y solidaridad, se copia a Francia.
Relación con la literatura:
En la mayoría de las obras se ven los contrastes con respecto a las clases sociales, la burguesía, y la clase media son reflejados en las obras literarias.
Comentarios
Publicar un comentario