Autores y Géneros literarios del Antiguo Egipto
GÉNEROS LITERARIOS
Género Lírico:
El género lirico en el Antiguo Egipto estaba representado por:
1. Poesía e himnos religiosos, contaban con ordenación estrófica, con división del texto en estrofas y generalmente estos poemas líricos son de temas religiosos como el Himno de alabanza al Nilo, himno de alabanza al dios del sol entre otros.
2. Himnos y salmos de lamentación : Recurría temas como los desastrosos días del I periodo intermedio que lloran la anarquía de la época y la destrucción de la ordenada existencia que para el conservador egipcio significaba bienestar, eran poemas con poco sentimiento y poesía pesimista.
3. Epopeya mitológica y proverbios morales: Eran poemas que celebraban la vida de Ramses II en Qades, se caracterizaba por ser una poesía con frases trilladas y por tener aforismos escritos en verso y en prosa
4. Poemas de amor del Antiguo Egipto: Se remontan al imperio nuevo, son muy ricos en metáforas, muestran anhelos y sentimientos de enamoramiento, en donde también la mujer expresaba su pasión. Hablan de fascinación por la persona amada y sentimiento de complicidad con la misma.
Género Narrativo:
En el genero narrativo se encuentran:
1. Textos sapienciales, eran textos relacionados con la sabiduría y la filosofía del Antiguo Egipto, a su vez servían para la instrucción filosófica.
2. Textos técnicos y médicos, que trataban acerca del avance de la ciencia sin desligar la misma de la religión y la mitología.
3. La literatura recreativa, como el Papiro westcar que contiene una colección de cuentos de la Dinastía IV.
4. Textos funerarios escritos en los entierros y en honor a la muerte, genero literario muy antiguo debido al sistema de escritura utilizado y sus temas recurrentes.
En el imperio medio, la gran mayoría del pueblo no estaba alfabetizado y no podía descifrar todo lo codificado en paredes, carteles y papiros. La escritura era un arma de gran poder, las élites lo sabían.
Sistemas de escritura:
Jeroglíficos: Era caracterizado por el uso de símbolos y fue el primer sistema de escritura dentro de la literatura egipcia.
Hierático: Sistema de escritura que permitía que los egipcios escribieran más rápido, pues era una abreviación de los jeroglíficos.
Demótico: Fue un sistema utilizado para sentidos literarios.
AUTORES Y OBRAS
Ptahhotep:
Instrucciones de Ptahhotep (milenio III a. C., obra predinástica).
Dua-Jeti:
Sátira de los oficios (siglo XXV a. C., se guardan copias hechas durante la Dinastía XIX).
Kagemni:
Instrucciones de Kagemni (siglo XX a. C., se guardan copias hechas durante la Dinastía XII).
Ipuur:
Papiro de Ipuur (siglo XIX a. C., se guardan copias hechas durante la Dinastía XII).
Ennana:
La historia de los dos hermanos (siglo XIII a. C., durante la Dinastía XIX).
Naguib Mahfuz:
Awdat Sinuhi (1941). Fue ganador del Premio Nobel. Esta novela fue basada en el Cuento de Sinuhé, una de las historias más representativas de la cultura egipcia.
Comentarios
Publicar un comentario