Características Generales en el Egipto Antiguo

Características Generales 



La maldición y la brujería:

  • En el Antiguo Egipto, las maldiciones comúnmente eran escritas sobre las entradas de las tumbas para proteger a los monumentos sagrados de los curiosos y especialmente de los saqueadores de tumbas. Se creía que los sacerdotes escribían las maldiciones alrededor de los enterramientos para proteger a la momia y a su vida espiritual después de la muerte. Esta creencia dio a La Luz la famosa ´maldición de los faraones´´, la cual indicaba que todo aquel que atentara contra las tumbas de los mismos tendría inevitablemente la muerte. Entre las maldiciones mas curiosas se resalta la ´´maldición del asno´´la cual afirmaba que si la tumba llegaba a ser saqueada el saqueador seria violado por un asno.
  • Se pensaba que gracias a la magia, las momias podían volver a la vida.
  • En 1923, se realizó la apertura de la tumba del faraón Tutankamón, en donde se pudo comprobar la maldición, pues personas presentes en la apertura murieron antes de tiempo y dentro de la tumba fue descifrado un jeroglífico que afirmaba la muerte a quien interrumpiera La Paz el Faraón.
  • La magia tenia un papel fundamental dentro del Antiguo Egipto, era de vital importancia para el buen funcionamiento del estado y del universo en general.
  • Los dioses, los magos y el faraón poseían ´´heka´´, poder mágico vinculado a la propia creación que la sostenía en pie.

  • ´´Heka´´ representado como un dios acompaña a Ra, dios de el sol y lo protege. mientras tanto en la tierra, los sacerdotes magos realizan ritos y actos de magia para ayudar al dios y a sus acompañantes.
  • Existian tres tipos de magia : La magia cotidiana, la habitual magia de los templos, y la magia relacionada con la vida de los individuos.
  • Los rituales estaban vinculados al calendario y a cada una de las estaciones del añores realizaban rituales mágicos para ayudar a la nación en épocas de crisis.
  • Los hechizos de Heka eran tan fuertes que incluso podían ser una amenaza cósmica para los dioses.



La profecía:

  • La profecía de Neferty, es el escrito mas representativo de la concepción de la proteica en el Antiguo Egipto.
  • En muchas ocasiones la profecía egipcia estaba ligada a la ficción.
  • Tenían su propia concepción del mundo y las profecías no siempre eran apocalípticas como en la biblia.
  • Las profecías también trataban acerca de revoluciones sociales que ocurrirían en Egipto.
  • Otro tema a tratar era el posible fin del mundo terrenal




El libro de los muertos:

  • Fue el libro mas antiguo de la civilización occidental, ademas de ser el libro guía para la otra vida.
  • Es considerado como el primer libro religioso del mundo.
  • Es tan antiguo como la civilización.
  • Considerado como una tentadora promesa de inmortalidad.
  • Los egipcios creían en una amplia vida tras la muerte, lo que consistía en que el cadáver del muerto resucitaba en otro mundo y el libro de los muertos era la guía hacia ese mundo.
  • Guía para los difuntos y libro de conjuros, ayudaba a los muertos a alcanzar la inmortalidad.
  • Contaba con 65 conjuros mágicos y desplegado media 24 metros.
  • Involucrado en el mercado negro de antigüedades.
  • Considerado como la primera etapa del pensamiento humano.
  • Era inscrito en las pirámides debido a los conjuros y a su relación con la muerte.
  • La eternidad solo era garantizada poseyendo un libro de los muertos.
  • Creado en la casa de la vida en donde se redactaban los textos funerarios y se realizaban los ritos y los mitos del Antiguo Egipto.
  • El libro de los muertos podían adquirirse por encargo a un alto precio.
  • Los tallos del papiro era cortados, luego estas plantas eran convertidas en láminas.
  • Los escribas controlaban los conocimientos.
  •  El lenguaje tenia el poder de crear en el Antiguo Egipto.
  • Creación de otra vida llena de dicha.
  • Las imágenes tenían el poder mágico para decidir el destino de un hombre.
  • Amuletos de protección para el mundo del mas allá.
  • Elección de conjuros necesarios para la otra vida.
  • Solo los miembros de la élite poseen un libro de los muertos.
  • Los pobres también esperaban tener otra vida luego de la muerte y estaba dispuestos a pagar por el libro de los muertos.



Biblioteca de Alejandría:

  • Fue en su época la biblioteca mas grande de el mundo.
  • Estaba situada en la ciudad de Alejandría.
  • Fundada a comienzos del siglo III a.C.
  • Albergaba al menos 900.000 manuscritos antiguos.
  • Contaba con 10 estancias dedicadas a la investigación y 13 salas dedicadas a conferencias.
  • Los volúmenes se presentaban en rollos de papiro o pergamino, lo que se llamaba volúmenes.
  • Llegó a ser la depositaria de todos los libros de mundo antiguo.





Concepción sagrada del rio Nilo:


  • Considerado como fuente de vida y prosperidad, fundamental en el nacimiento de la civilización egipcia.
  • Fuente inagotable de recursos, aporto con generosidad el agua y los alimentos necesarios para la subsistencia de los egipcios.
  • El sol desaparecía cada atardecer simbolizando la muerte y al amanecer al aparecer el sol simbolizaba la vida y la resurrección.
  • Hapi era la divinidad que personificaba el rio, representaba el poder benéfico y fecundante del rio.
  • El pueblo egipcio lo veneraba y el faraón el hacia ofrendas para que la crecida del Nilo tuviera lugar durante el periodo correcto y su caudal fuese adecuado.
  • Si las aguas del Nilo no subían lo suficiente entonces se reducía la superficie de tierra para sembrar y las cosechas decrecían.



Astronomía egipcia:



  • La pirámide de Gizeh esta alineada con la estrella polar, usando de la sombra de la pirámide, los egipcios podían determinar el inicio de las estaciones.
  • Utilizaban las estrellas para guiar la navegación.
  • Los egipcios fueron los primeros de todos los hombres que descubrieron el año a partir de los astros.
  • El año civil egipcio tenia una duración de 12 meses 30 días y 5 cinco días mas Con respecto al año solar, se producía una diferencia de un cuarto de día. No utilizaban años bisiestos, sino que cada 120 años se adelantaba un mes, de tal forma que 1.456 años después el año civil y el astronómico volvían a coincidir de nuevo.
  • El comienzo del año ocurría el primer día del primer mes de la Inundación, esto era cuando la estrella Sirio comenzaba a observarse un poco antes de la salida del Sol. En estos mismos días, más o menos cuando la estrella Sirio, que había estado mucho tiempo invisible bajo el horizonte, podía verse de nuevo poco antes de la salida del Sol, el Nilo empezaba su crecida.
  • En los papiros egipcios se plasmo un método para determinar las fases de la luna. En estos, se observaba un ciclo de 309 lunaciones por cada 25 años egipcios.
  • La constelación de Orión, representaba a Osíris, que era el dios de la muerte, el renacimiento y el más allá.
  •  La vía láctea  representaba a la diosa Nut que dio a luz al dios Sol Ra.
  • En muchos de las tumbas de los faraones hay dibujadas muchos mapas de estrellas, estas representan a las constelaciones del firmamento para que en su viaje al más allá el faraón siga el mapa estelar y este no pudiera perderse.
  • El color rojo del sol del atardecer era considerado como la sangre del dios Sol como murió. 
  • Después de que el sol se había puesto, se convirtió en Osíris, dios de la muerte y el renacimiento. De esta manera, la noche se asocia con la muerte y el día con la vida o renacimiento. Esto refleja la idea egipcia de la inmortalidad.



Arquitectura Egipcia:


  • Los tipos de construcciones más destacadas del antiguo Egipto fueron: pirámides, templos, esfigies,  y el sarcófagos. También estaban los colosos que eran grandes esculturas de guardianes en la entrada de los templos y numerosas pinturas a mano de tipo religioso.
  • Las construcciones fueron realizadas por esclavos que padecieron el sol y las altas temperaturas del desierto para cumplir su objetivo. 
  • Las piedras y ladrillos eran utilizados en tumbas y templos mientras que los ladrillos eran usados en palacios reales, fortalezas y edificios públicos. 
  • La arquitectura egipcia antigua se fundamenta principalmente en sus monumentos religiosos.
  • El Templo Solar egipcio surge con la finalidad de poder representar ritual mente la inmortalidad y potencia  del dios del sol Ra, según la concepción religiosa de los sacerdotes de Heliopolis.




Himnos egipcios:


  • Se empleaba en varias actividades, pero su desarrollo principal fue en los templos, donde era usada durante los ritos dedicados a los diferentes dioses.
  • Los himnos hacia culto a la adoración a el sol.
  • Al construir los templos, dichos constructores entonaban el himno como honra a el dios Ra, dios del sol.




Gatos en el Antiguo Egipto:


  • El  gato era lo uno de los muchos animales hermosos cuyos atributos se veneraban en el antiguo Egipto.
  • Se asociaba con la protección.
  • Era una encarnación del dios Ra como matador de la serpiente Apofis, pero luego se le consideró reencarnación de la diosa Bastet.
  • Los gatos eran momificados. El respeto que recibían tras la muerte refleja el respeto y la veneración que inspiraban en vida. 
  • Cumplian un papel importante en cuanto a la eliminación de plagas como los ratones y las ratas.
  • La primera diosa felina fue Mafdet, y se la representaba matando a una serpiente con sus garras.
  • Bastet tenia cuerpo de mujer y cabeza de gato, era muy amada y  venerada y se convirtió en la protectora de la familia, las mujeres, los niños y los gatos. También era la diosa de la música, la danza, el amanecer, el placer, la fertilidad y los nacimientos.


Comentarios