Autores del Barroco


AUTORES



  • Luis de Góngora: (nacido en Córdoba11 de julio de 1561-ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del siglo de oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América

  • Lope de Vega: (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibidem, 27 de agosto de1635) fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del siglo de oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las cotas más altas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso.

  • Baltasar Gracián: (Belmonte de Gracián, Calatayud, Zaragoza, 8 de enero de 1601-Tarazona, Zaragoza, 6 de diciembre de 1658) fue un jesuita, escritor español de Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica. Entre sus obras destaca El criticón, que constituye una de las novelas más importantes de la literatura española, comparable por su calidad al Quijote o La Celestina

  • Francisco de Quevedo: (Madrid, 14 de septiembre de 1580-Villa nueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es conocido especialmente por su obra poética, aunque también escribió narrativa y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos.

  • Tirso de Molina: (Madrid, 24 de marzo de 1579-Almazán, hacia el 20 de febrero de1648) fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco. Tirso de Molina destaca sobre todo como autor dramático. Su dramaturgia abarca principalmente la comedia de enredo, como Don Gil de las casas Verdes, y obras hagiográficas como la trilogía de La Santa Juana o La dama del olivar.

  • Miguel de Cervantes: (Alcalá de Henares,29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia. ​ Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».


Comentarios